Este tipo de aprendizaje fomenta la autonomía, la disciplina y la capacidad de investigar por tu cuenta. Es ideal para quienes buscan aprender a su propio ritmo y profundizar en temas que les interesan específicamente.
Tú decides el ritmo, el horario y los recursos que usas, adaptándolo a tus necesidades personales y profesionales.
Puedes enfocarte en las áreas que más te interesan o que necesitas mejorar, en lugar de seguir un plan generalizado.
Fomenta la disciplina, la toma de decisiones y la capacidad de buscar soluciones por tu cuenta.
Desde cursos en línea hasta libros o tutoriales, tienes múltiples opciones para aprender de manera eficiente y económica.
La capacitación autogestionada permite a los individuos en el sector público desarrollar habilidades y conocimientos específicos según sus necesidades y objetivos. Esto los convierte en profesionales más competentes y eficientes. Por ejemplo, un funcionario puede aprender sobre nuevas tecnologías para optimizar procesos administrativos o profundizar en normativas legales relevantes para su área.